Como parte de un programa de prevención en el que participaron docentes, administrativos y la comunidad estudiantil, se realizó un simulacro de incendio en Conalep Chihuahua 1 de esta capital, con el fin de establecer las medidas de acción en caso de una contingencia.
El director del plantel, Pablo Esparza, informó que fueron 384 alumnos y 73 directivos, docentes, trabajadores administrativos y personal de la cafetería escolar los que participaron en esta actividad, realizándose en un tiempo récord de tres minutos con cincuenta segundos una vez activada la alarma.
El directivo les manifestó a los alumnos que es de suma importancia conocer las acciones preventivas a ejecutar en el momento que suceda una contingencia. Puntualizó que estas medidas garantizan a los padres de familia que sus hijos conocen los puntos de seguridad para reaccionar de mejor manera ante una emergencia.
Durante el simulacro, alumnos y maestros evacuaron ordenadamente los salones de clases y se congregaron en el estacionamiento coordinados por personal de Protección Civil que acudió a supervisar y evaluar el ejercicio.
Los estudiantes ya reunidos en el patio aprendieron como los cuerpos de auxilio trabajan y proporcionan atención a personas lesionadas y con crisis nerviosa. De igual forma inspeccionaron el edificio para garantizar las condiciones adecuadas de la infraestructura educativa; también los capacitaron en el uso de los extintores.
Al respecto, Iván Rivera, Jefe de División de la Coordinación de Protección Civil Estatal y docente de Conalep comentó que con estas actividades se busca salvaguardar la integridad de quienes laboran y estudian estos planteles y crear una cultura de autoprotección. «Lo importante en este tipo de actividades es respetar las normas de seguridad que implican no correr, no gritar, no empujar y no generar pánico para no causar accidentes”, apuntó.
Conalep cuenta con un comité operativo de prevención de riesgos en caso de siniestro, integrado por brigadas de evacuación, seguridad y primeros auxilios. Estos simulacros continuarán realizándose en los ocho planteles de Conalep en el estado.
Add Comment