Locales

Vinculó Gobierno Municipal a 55 organismos para impulsar el emprendimiento

Para impulsar a los chihuahuenses que desean iniciar un negocio, el Gobierno Municipal trabaja desde hace dos años arduamente en capacitar, promover y financiar a los emprendedores, creando programas, eventos, seminarios, talleres, becas para proceso de incubación y la continuidad del Fondo Municipal para Empresarios de Chihuahua (FOMECH).

Desde el primer año de gobierno se creó la “Red del Ecosistema Emprendedor”: Emprende Chihuahua, que conjunta el trabajo de 55 organismos de la tetra hélice, la cual contempla instancias gubernamentales, educativas, empresariales y de la sociedad civil con el fin de generar más y mejores condiciones para los emprendedores, a la que se le ha dado seguimiento para continuar beneficiando a los chihuahuenses.

En el 2017 en conjunto con la Red Emprende Chihuahua se participó en varios eventos internacionales; asistiendo en el mes de julio al evento Campus Party Guadalajara, llevando alianzas estratégicas con diversas instituciones y organizaciones de apoyo emprendedor. En septiembre se llevó a cabo, en conjunto con la Embajada de Estados Unidos en México, el Taller de Innovación y Emprendimiento GIST con la finalidad fue vincular a los participantes con ecosistemas internacionales de innovación y emprendimiento y conectarlos con la Embajada para generar alianzas estratégicas y buscar apoyos.

Del 10 al 31 de octubre del 2017 se llevó s a cabo el Seminario de Marketing Digital en su segunda edición, con la asistencia de 163 personas, quienes obtuvieron nuevas capacidades de promoción para sus negocios, a través de la Aldea Digital. Como resultado se logró que las empresas incrementaran sus ventas, en promedio 14%, gracias a lo aprendido en las sesiones. Apoyando a participantes con el 99% del costo.

En noviembre asistimos al Festival de Aceleración Internacional SWITCH 2017 en Guadalajara, Jalisco, en donde creamos una red de contactos y aliados estratégicos para el Municipio de Chihuahua, generando impacto en los emprendedores y empresas creadas.

En este segundo año de gestión fue creada la plataforma web www.rutae.com.mx, que sirve como herramienta de promoción, conexión e información. Además, al mes de julio, se lleva el 70% de avance en el Mapeo del Ecosistema Emprendedor de la Ciudad de Chihuahua, el cual tiene el objetivo de identificar a todas las instituciones que impactan, benefician, trabajan, capacitan y financian a los emprendedores y a las Mi Pymes.

También se realizó la firma de un convenio con las Incubadoras de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua y de la Universidad La Salle, para beneficiar a 50 emprendedores de la ciudad con becas completas para la validación de la idea, creación de un modelo e implementación del Plan de Negocios.

El Gobierno Municipal continúa con el exitoso programa “Jueves Chihuahua Emprende”, cuyo objetivo principal es el de poner al alcance del emprendedor la información, cursos, y asesorías sobre temas de negocios, emprendimiento, opciones de financiamiento, reformas fiscales y las herramientas necesarias que se requieren para la apertura de su empresa o negocio, impactando también a 544 emprendedores y jóvenes a punto de concluir su educación media superior.

En conjunto con el área de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey en Chihuahua y con el objetivo de dar a conocer las tendencias en emprendimiento y tecnologías, orientado principalmente para estudiantes de nivel superior de universidades públicas y privadas, participamos en el evento Focus Festival, en marzo del 2018. Como resultado, se tuvo una asistencia de 429 personas; 294 fueron estudiantes, 58 emprendedores y el resto público en general.

En el mes de mayo de este año, se promovió la creación y desarrollo de proyectos sostenibles, con el evento Innovation Week 2018 la sede fue el Centro de Convenciones de Chihuahua, donde 1,083 asistentes disfrutaron conferencias y talleres a cargo de distintos expositores empresariales.

Con el objetivo de iniciar, fortalecer y expandir los negocios de emprendedores y empresarios del municipio, en este segundo año de la administración, el Fondo Municipal para Empresarios de Chihuahua (FOMECH), a través de la asociación Desarrollo de la Microempresa A.C. (DEMIC, otorgó créditos a 128 beneficiarios por un total de $8,806,940.45, de los cuales el 50% son mujeres. En toda la administración se ha beneficiado a 311 personas con una inversión de $19,160,376.21.

Con la Feria Regional De Nuestras Manos 2018, realizada el mes de marzo durante tres días, en el centro histórico de la ciudad, 82 micro productores y emprendedores se vieron beneficiados, quienes tuvieron oportunidad de comercializar y promover sus productos. Teniendo una afluencia de 45 mil personas, la cual generó una derrama económica de 9 millones de pesos.

En conjunto con CANACO, durante el mes de octubre de 2017 se realizó el Foro de Franquicias, con una aportación de 125 mil pesos para becar a 400 emprendedores y empresarios; y la segunda Expo Financiera Consultores CANACO, con un apoyo de 100 mil pesos; como resultados de esta última, se capacitó a 296 personas.

En conjunto con CANACINTRA y COPARMEX se logró rediseñar el programa de Escuela de Empresarios, denominándolo ADN Empresarial, donde su principal valor de cambio fue hacerlo 80% práctico y 20% teórico. Invertimos $300,000.00 impactando a 192 personas.

Asimismo, fue otorgado un financiamiento de 119 créditos con un promedio de $62,134.75 por empresa, en una relación de 45% de negocios liderados por mujeres, 50% por hombres y el 5% correspondientes a personas morales.

Por medio del programa Proyectos Productivos se han beneficiado en los dos años de gobierno a 355 personas en situación de vulnerabilidad económica con apoyos de hasta $15,000.00 a cada uno, para la adquisición de maquinaria, equipo y herramientas de trabajo. Entre los negocios que abrieron se encuentran los siguientes giros: 19% negocios relacionados con la venta de alimentos, 11% talleres de costura, 10 % talleres de carpintería y 8% estéticas o barberías.

Adicionalmente capacitamos a los beneficiaros en temas de desarrollo de negocios, por medio de la institución Emprendiendo por Chihuahua, A.C.

El programa Proyectos Productivos ha entregado en los dos años de gobierno apoyos por $3,795,256.16 a 355 empresas.

En este segundo año de gestión con un mapeo de fondos de capital de riesgo vigentes, se dio asesoría y vinculación a cinco emprendedores y empresarios a los fondos de Nacional Financiera (NAFIN), y además de facilitar información sobre el Fondo de inversión Orión Start Ups del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en Chihuahua.

La administración municipal capacitó a 193 personas con talleres inclusivos para inversionistas, con la participación de 25 conferencistas, en temas de capital de riesgo e inversión Ángel, de países como Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Uruguay y México. Esta actividad se realizó de manera conjunta entre el Municipio, Artifex Angels, y Angel Nest.

Con el propósito de Impulsar el financiamiento de capital de riesgo que promueva una mayor inversión, vinculando a 20 proyectos de emprendedores a un panel de inversionistas que participaron en el Foro Norte Ángeles Inversionistas, dentro del marco del evento Innovation Week, de los cuales cinco emprendedores vinculados recibieron inversión privada por un total de 197 mil dólares.

Ésta semana