Locales

La Dirección de Mantenimiento Urbano, a través de la Subdirección de Espacios Públicos, dio mantenimiento y limpieza a 36 parques y camellones de la ciudad, durante la semana del 13 al 17 de agosto. Con los más de 200 trabajadores que el Gobierno Municipal tiene a disposición para la limpieza de parques, se le dio mantenimiento a más de 100 mil metros cuadrados de extensión entre parques, jardines, camellones y espacios públicos durante la mencionada semana. Con ello, se cumple el compromiso de la actual administración municipal de mantener los espacios de convivencia familiar en buenas condiciones para el disfrute de los chihuahuenses. Algunos de los parques a los que se les dio mantenimiento, fueron el parque de Altamira, ubicado en la colonia Camino Real, deportivo Esperanza, deportivo Dolores Hidalgo ambos en la colonia Infonavit Nacional, Parque de la unidad Parque residencial universidad en las etapas I y II, entre otros. Asimismo, se limpió y dio atención en la avenida camino al campestre, en el camellón de la Juárez de la calle 49 a la 59, así como al camellón y laterales de la avenida Tomas Valles. También, en la avenida Ortiz Mena, se realizó corte y poda de pasto en el tramo que comprende de la avenida Politécnico Nacional, hasta la calle 24. De igual forma, en la calle Palestina, se cortó la hierba del camellón, así como las laterales del mismo, vía que tiene una extensión de aproximadamente cuatro kilómetros.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pasó revista a la totalidad de armas con que cuenta la Dirección de Seguridad Pública Municipal conforme a procedimiento legal ordinario establecido en la Ley Federal de Armas y Explosivos, la cual faculta a la institución para realizar de forma ordinaria a todos los cuerpos policiacos del país con la finalidad de que los registros coincidan tanto en número como quien la porta tenga la licencia respectiva para usarla.

La inspección se llevó a cabo durante cuatro días en las instalaciones de las Comandancia Norte y Sur en donde no se registraron observaciones de parte del personal armado hacia la dependencia, luego de constatar que la

documentación y el armamento se encuentran en regla como ha ocurrido en otras revisiones, pues hay un control estricto en este tipo de registros.

Conforme a la Ley de Armas y Explosivos vigente, estas revisiones son realizadas de forma ordinaria cada seis meses, o de forma extraordinaria cuando la autoridad así lo determine, para verificar la relación entre el armamento registrado y con el que se cuenta físicamente, asimismo se corrobora que todo el personal operativo de Seguridad Pública Municipal tenga vigente y en orden su respectivo porte y coincida con la matrícula del arma.

La citada ley estipula en su artículo 79, que la Secretaría de la Defensa Nacional está facultada para ejercer su derecho y llevar a cabo de manera periódica, a través de su propio personal, inspecciones del armamento de los cuerpos de policía, así como el que forme parte de museos o colecciones.

Ésta semana