Locales

Inician los Foros de Diálogos para la Prevención de la Violencia

Con el objetivo de conocer y tener en cuenta la opinión de los niños, niñas y adolescentes en relación a temas de intereses general, la Red de Cohesión y Participación Social, 1, 2, 3, por mí y por mi Comunidad en coordinación con Paz y Convivencia Ciudadana A.C., pusieron en marcha los trabajos del asuntos de su incumbencia del Foro de diálogos de participación ciudadana para la prevención de las violencias.

Durante el evento se contó con la asistencia de padres de familia, maestros y estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria de 19 escuelas donde se aplica el modelo Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN) y Escuelas de Paz, con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC).

Como parte de la dinámica del Foro, los niños y sus papás integraron mesas de trabajo donde se analizó la educación, comunidad y familia, para posteriormente presentar un planteamiento sobre las principales problemáticas que actualmente presentan los temas antes mencionados.

Además de lograr una participación activa de los menores, el evento forma parte del seguimiento que se realizará para lograr la conformación de Consejos Infantiles Ciudadanos, los cuales buscarán fortalecer las acciones que se promueven a favor del derecho de los niños, niñas y adolescentes.

Durante el evento protocolario se contó con la presencia de autoridades del DIF Estatal, la Presidencia Municipal de Chihuahua, los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), así como de la FECHAC y del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Municipal.

El foro forma parte de la estrategia integral que realizan la Red de Cohesión y Participación Social, 1, 2, 3, por mí y por mi Comunidad; así como Paz y Convivencia Ciudadana A.C., en la construcción de una mejor ciudanía, la recomposición del tejido social, la prevención del delito, entre otros temas.

Ésta semana