Más de 72 mil menores han sido ya registrados en el estado, dentro de la campaña de inscripciones y preinscripciones para al próximo ciclo escolar 2018-2019 en el nivel de Educación Básica.
De acuerdo a cifras de la Dirección de Programación de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, a nivel estatal se cuenta ya con la inscripción de 72 mil 378 niñas y niños, quienes van a ingresar por primera vez a los grados de Preescolar, Primaria y Secundaria en escuelas públicas oficiales de los 67 municipios de la entidad.
De ese total, 13 mil 671 infantes van a Jardines de Niños; 31 mil 182 están ya registrados para su ingreso a Primaria y 27 mil 519 aspirantes a Secundaria han sido preinscritos hasta ahora.
La campaña de inscripciones y preinscripciones inició el pasado primero de febrero y concluye el jueves 15 del presente, por lo que se hace un exhorto a los padres y madres de familia, así como tutores o personas responsables de las y los menores, para que acudan en este periodo a realizar estos trámites en las escuelas, mismos que son sin ningún costo.
En la región de Chihuahua ya fueron inscritos 3 mil 239 niños y niñas en Preescolar; 8 mil 812 en Primaria y 7 mil 545 preinscritos en Secundaria.
En Juárez hay 7 mil 768 menores inscritos para su ingreso a Preescolar en el próximo ciclo; en Primaria son 14 mil 795 y en Secundaria, 12 mil 694 niños y niñas.
La proyección que se tiene de nuevo ingreso al nivel de Educación Básica en el estado, para el periodo lectivo 2018-2019, es de poco más de 172 mil alumnos y alumnas.
De este total se estima que 53 mil 207 menores van a ingresar a Preescolar; 57 mil 216 a Primaria y 61mil 873 a escuelas secundarias en el estado.
El subdirector de Programación de SEECH, Jorge Covarrubias, indicó que la oportuna inscripción de niñas y niños durante este periodo, es la base para una mejor planeación educativa en la entidad y saber por ejemplo con mayor precisión, cuántas butacas, útiles escolares, sillas, libros de texto, escritorios, obras de ampliación, salones, docentes y demás necesidades se tendrán al arranque del próximo ciclo escolar, que inicia a fines del mes de agosto próximo.
Dijo que uno de los aspectos en donde se está haciendo mayor énfasis en esta campaña, es en el referente la intención de seguir avanzando más en la cobertura de educación Preescolar, en donde aún se tienen rezagos en cuanto a la atención a niños y niñas de este nivel escolar, especialmente en el caso del primer grado (menores que cumplirán tres años al próximo mes de diciembre).
Add Comment