Educación

INICIA ORGANIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE INSCRIPCIONES Y PREINSCRIPCIONES PARA EL CICLO ESCOLAR 2018-2019

????????????????????????????????????

Con una reunión de coordinación entre los subsistemas estatal y federal, iniciaron los trabajos de organización de la campaña de Inscripciones y Preinscripciones para el próximo Ciclo Escolar 2018-2019.

El siguiente periodo lectivo inicia el mes de agosto de 2018, para lo cual se realizará el registro de menores que van a ingresar a Preescolar, Primaria y Secundaria, en el lapso del 1 al 15 de febrero próximos.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes funcionarios y funcionarias de los tres niveles de Educación Básica, así como de sus respectivas áreas de Programación y Planeación, quienes recibieron la

información general sobre la preparación de esta campaña.

La junta de trabajo estuvo encabezada por el subsecretario de Educación en el estado, Miguel Ángel Valdez y por el Director General de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, Manuel Delgado Arias.

El titular de SEECH expresó en la reunión que para dar una mejor atención a los padres y madres de familia que acuden a inscribir a sus hijos e hijas, se debe planear de manera integral y coordinada entre ambos subsistemas.

Recordó que cuando surge algún problema en el funcionamiento normal en las escuelas y la prestación del servicio educativo, la gente y los paterfamilias, no hacen distingos entre una escuela estatal o federal, pues para ellos es simplemente el gobierno del estado el que debe atender esta responsabilidad.

Por ello destacó la importancia de la debida coordinación entre ambas instancias y las aportaciones que los dos subsistemas deben hacer, en cuanto a las proyecciones, datos, informes y estadísticas necesarias para la mejor preparación de la campaña de inscripciones y preinscripciones para el siguiente ciclo escolar, pues, recalcó, “no se puede planear con supuestos”.

A su vez el subsecretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez, dijo estar seguro que la preparación de esta jornada de registro de menores aspirantes a ingresar a los niveles de Educación Básica, será bien organizada, para dar la debida atención a los paterfamilias.

“Vamos a trabajar de la mano y tendremos una buena coordinación y organización”, externó el funcionario de la Secretaría de Educación y Deporte en el estado.

Añadió que el servicio a la comunidad debe darse con “calidad y calidez” y enfocarse sobre todo a grupos que requieren de una especial atención, debido a sus particulares condiciones, como en el caso de las y los menores migrantes.

Durante la reunión se revisaron puntos importantes relacionados con este proceso que se realiza cada año, como las fechas establecidas, requisitos de inscripción, criterios para inscripciones, proyecciones de la demanda, cobertura de registros durante este periodo y situaciones de alta demanda en escuelas consideradas como preferenciales por padres y madres de familia, entre otros aspectos.

Ésta semana