Madera, Chih.- Con el objetivo de fomentar y fortalecer las tradiciones mexicanas, en días pasados se llevó a cabo la primera “Feria del Hueso” organizada por docentes y estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Campus Madera, donde dieron muestra de su creatividad y entusiasmo con eventos culturales como un “panteón viviente”.
La feria también tuvo el propósito de proyectar a la ciudadanía parte del trabajo que realizan los alumnos y el personal docente y administrativo dentro del Campus Universitario, además de estrechar el vínculo entre la comunidad en general y la familia UPNECH, institución que dirige la rectora Victoria Esperanza Chavira Rodríguez, y a nivel local, el director del Campus, José Luis Villalobos Abundis.
El grupo de primer semestre de la Licenciatura en Pedagogía fue el encargado de elaborar el “panteón viviente”, con las representaciones de personajes como Sor Juana Inés de la Cruz, Pascualita, Pancho Villa, María Luisa Delgado López, Jenny Rivera, Pedro Infante y Frida Kahlo, quienes compartieron con los asistentes una breve semblanza de su experiencia en vida.
El altar de muertos se realizó en memoria de la señora Socorro Edelmira Rodríguez, quien fue representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por varios años en el municipio de Camargo, como un símbolo de reconocimiento a su labor por parte de estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Intervención Educativa.
Mientras que las alumnas y alumnos de tercer semestre de la Licenciatura en Intervención Educativa fueron los responsables de la difusión del evento a través de volantes, pancartas, invitación a escuelas de la comunidad, así como una entrevista en la radiodifusora local, esfuerzos que dieron como resultado una nutrida asistencia de la comunidad al evento de Día de Muertos.
Por último, se realizó una exposición de catrinas y catrines montada por el grupo de séptimo semestre de la Licenciatura en Intervención Educativa, mismos que organizaron el concurso “Vistiendo al Muerto”, donde se tuvo la participación de estudiantes de quinto semestre de la Preparatoria #8408 y el CBTa #124.
Add Comment