Educación

FIRMAN CONVENIO UPNECH Y SECRETARÍA DE DESARROLLO MUNICIPAL PARA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) y la Secretaría de Desarrollo Municipal de Gobierno del Estado de Chihuahua firmaron un convenio de colaboración para la profesionalización de los servidores públicos municipales.

En la primera etapa se les capacitó en el Diplomado “Planeación en base a resultados”, para certificar las

competencias profesionales de los tesoreros, administradores y personal de las áreas de planeación en los distintos ayuntamientos.

A través de la Entidad de Certificación y Evaluación UPNECH-CONOCER, que dirige la maestra Luz María Sánchez Hernández, se entregarán tres certificados correspondientes a los siguientes estándares de competencias: “Aplicación de la armonización de la contabilidad gubernamental en la administración pública”, “Presupuesto de gasto público con base en resultados” y “Ejecución de las atribuciones de la Hacienda Pública Municipal”, que les permitirá avalar sus conocimientos en la materia.

La rectora de la UPNECH, Victoria Esperanza Chavira Rodríguez, comentó que fue en una reunión convocada por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Función Pública y la Dirección Nacional de CONOCER, donde se invitó a la institución a formar parte de la Cruzada Nacional de Profesionalización de los Servidores Públicos Municipales como entidad capacitadora.

“El no estar profesionalizados a veces nos hace ineficientes, aunque tengamos muy buen voluntad y muchas ganas de servir, si no conocemos bien nuestras funciones y no las realizamos de manera ordenada y eficiente, la administración se nos vuelve un caos y nuestros servicios no llegan como deben”; en éste sentido, se inició la gestión con Rocío Esmeralda Reza Gallegos, secretaria de Desarrollo Municipal, para unir esfuerzos por el proyecto que hoy es una realidad.

La rectora Victoria Chavira comentó a los funcionarios que “con estas certificaciones se van a abrir oportunidades para volver a ser contratados, ya que el propósito es contribuir al Servicio Profesional de Carrera donde los diferentes grupos que contienden por una Presidencia Municipal puedan encontrar personas capacitadas y certificadas en sus funciones laborales”.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Municipal, Rocío Reza, comentó ante los 12 representantes de diversos municipios del estado, que “la profesionalización de los funcionarios públicos es algo que ya no puede esperar, y por tal motivo estamos buscando incorporarlo a la ley a través de una iniciativa en el Congreso del Estado en la que revisan modelos a nivel nacional y ser pioneros en la materia”.

Por último, la secretaria Rocío Reza dirigió unas palabras a la rectora Victoria Chavira, a quien reconoció como “una luchadora incansable” y comentó: “yo de ella he aprendido muchas cosas, una de ellas es la visión con perspectiva de género, cuando fuimos diputadas locales aprendí de ella no se imaginan cuánto”, concluyó.

Ésta semana