Educación Estatales

Continúa capacitación para beneficiarios de Becas al Talento

· 192 destacados estudiantes de matemáticas del nivel medio superior ingresaron al programa; fueron seleccionados de mil 200 participantes

Chihuahua, Chih.- En dos eventos simultáneos realizados en la capital del Estado y en el municipio de Juárez, arrancó el programa de enriquecimiento para las beneficiarias y los beneficiarios de la Beca al Talento de Educación Media Superior.

Estas capacitaciones iniciaron el pasado 28 de octubre y continuarán durante otros 5 sábados para culminar con una semana intensiva que se llevará a cabo del 11 al 16 de diciembre, fecha en la que se realizará la clausura de los trabajos.

Un total de 192 jóvenes pertenecientes a los subsistemas de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH) que resultaron acreedores al beneficio de la Beca al Talento, estarán acudiendo a las sesiones de tutoría a cargo de 40 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en la ciudad de Chihuahua, y del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez como parte de su servicio social, y quienes ya tuvieron un curso de capacitación que se realizó el pasado 21 de octubre.

El evento con el que arrancaron estas jornadas de enriquecimiento en la capital del Estado, se realizó en el auditorio “Fernando Aguilera Baca” de la Facultad de Ingeniería de la UACH y contó con la presencia del enlace de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la SEP en Chihuahua, Salomón Maloof Arzola; del director de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Deporte, Melchor Torres Muñoz; del secretario de Extensión y Difusión de la Facultad anfitriona, David Maloof Flores; quienes estuvieron acompañados por Marcela Loya Saldaña y Miguel Grajeda, representantes de COBACH y DGETI respectivamente.

David Maloof Flores dio la bienvenida a las y a los asistentes al curso y resaltó la importancia de realizar este tipo de alianzas en la que jóvenes de la institución que él representa «realizan sus labores de servicio social, enalteciendo el nombre de la Universidad.»

Por su parte, el enlace de la SEMS en Chihuahua, Salomón Maloof Arzola explicó que este programa permite identificar a las y los alumnos de educación media superior, «con alto potencial de talento matemático y que a veces no se detecta en el ámbito escolar de la forma tradicional.»

Agregó que se aplicaron dos instrumentos elaborados por la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAC) en diferentes etapas, con el fin de detectar a las y a los jóvenes con habilidades matemáticas. En la primera evaluación mil 425 estudiantes avanzaron a la siguiente fase de donde se seleccionaron a 371 finalistas a quienes se les aplicó una última evaluación de donde se obtuvieron los 192 becarios: 104 de Chihuahua y 88 de Ciudad Juárez.

«Las alumnas y los alumnos acreedores a esta beca se ubican dentro del 25 porciento superior en los resultados de las pruebas de detección de talento – indicó Maloof Arzola – y se les estará ofreciendo acompañamiento para impulsar de mejor manera sus capacidades mediante mecanismos robustos y objetivos,»

A su vez, Melchor Torres Muñoz, director de Educación Media Superior y Superior resaltó el hecho de reconocer a las personas talentosas a través de una beca, especialmente a las y a los jóvenes «que han decidido reforzar sus conocimientos y mejorarlos cada vez.» El funcionario añadió que este programa representa «una continuidad de una trayectoria que han venido trabajando desde hace muchos años.»

Finalmente, envió un mensaje de aliento a quienes cuentan con el beneficio de una Beca al Talento: «No les deseo suerte, porque esta puede llegar o no. Les deseo éxito porque se construye todos los días y paso a paso,»

Dentro del programa de enriquecimiento a becarios se realizarán talleres como: Robótica y Programación, Expresión Oral, Expresión Escrita; además de tutorías y el desarrollo de un Proyecto Talento.

Es importante destacar que las beneficiarias y los beneficiarios quienes cursan el primer y tercer semestre de bachillerato, deberán acudir a por lo menos el 80 por ciento de las capacitaciones para poder conservar la beca, misma que consiste en un apoyo mensual de mil pesos.

También, deberán mantener o incrementar su promedio general de aprovechamiento para poder seguir contando con la beca, la cual otorga la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (CBSEMS) de la SEP.

Ésta semana