Estatales

En Sesión Ordinaria de este jueves, los diputados locales aprobaron exhortar al Gobierno Federal para que a través de las instancias competentes, considere una partida destinada a conservar la red carretera de Camargo y Delicias, dentro del Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2018. Lo anterior, fue solicitado por la diputada Citlalic Portillo, representante del Distrito 20, quien informó que en días pasados se han presentado diversos accidentes carreteros dado principalmente, al mal estado en el que se encuentran las carreteras de la zona centro sur del Estado, por lo que es imperante que se programen los recursos necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo en los tramos de libre circulación ya mencionados. Dio a conocer además, que dicha petición es de las más sentidas y externadas por la población que transita de manera continua por esas vías de comunicación, por lo que es latente la urgencia de dar celeridad al proceso de mantenimiento a fin de garantizar el tránsito seguro de los conductores.

El secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo, participó como panelista en el British Education and Training Technology (BETT) Latin America Leadership Summit 2017, evento mundial de tecnología y educación para líderes en el sector, que se desarrolló en la Ciudad de México durante los días 18 y 19 de octubre.

El propósito de este evento fue el reunir a tomadores de decisión de todo el país, con el fin de transformar la educación y mejorar la

colaboración, mediante la difusión de nuevos proyectos y estudios de casos de éxito.

Cuarón Galindo fue invitado a este foro por la maestra María Cristina Cárdenas Peralta, coordinadora general de @PRENDE.MX, organismo administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que contribuyó y participó como aliado en este encuentro internacional.

El secretario de Educación y Deporte habló sobre el proceso de incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el estado de Chihuahua, durante el panel denominado “Políticas educativas en TIC en el contexto mexicano: Visiones y logros estratégicos en el uso de las TIC en los estados y la importancia de la sociedad civil en México”.

La moderadora del panel fue la coordinadora general de @PRENDE.MX, encuentro en el que también se contó con la participación de Alejandro Almazán, director general de UNETE-México, así como los titulares de educación en los estados de Aguascalientes, Jalisco y Michoacán.

Cabe señalar que durante el arranque de actividades del BETT Latin America Leadership Summit 2017, se tuvo la presencia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre.

BETT es el lugar de encuentro global para la comunidad de la tecnología para la educación, a través de una serie de eventos de clase mundial, su misión promover el descubrimiento de la tecnología y su conocimiento para mejorar el aprendizaje permanente.

Ésta semana