Con el objetivo de garantizar la vida útil y la calidad de los espacios públicos, así como para reducir su mantenimiento, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología (DDUE) anunció el inicio del programa de Laboratorio de Calidad en Fraccionamientos, con el cual se realiza la verificación de los materiales y la ejecución de las construcciones en obras de urbanización en proceso.
El titular de la dependencia, Guillermo Soto Leal, mencionó que si bien este programa se realiza desde principios del 2000, en años pasados no se destinó una partida presupuestal al programa, lo que mermó la
verificación de calidad en fraccionamientos hasta en un 40 por ciento.
Para esto, mencionó que esta administración no sólo se propuso retomar las actividades de verificación, sino que adicionalmente y con el fin de tener mayor alcance, se aumentó en un 25 por ciento el presupuesto destinado al servicio de laboratorio, alcanzando este año un 1 millón de pesos para las acciones de muestreo y verificación aleatorios de la calidad de los materiales y procesos constructivos, así como la detección de fallas y daños en obras de urbanización.
Durante su intervención, Gabriel Valdez Juárez, subdirector de Programación Urbana adscrito a la DDUE, dio a conocer que los actos consecutivos consisten en emisión de las recomendaciones técnicas adecuadas para el tratamiento de daños, fallas y sustitución de materiales.
Adicionalmente, se dio a conocer que hasta el momento se han realizado 500 pruebas en 40 fraccionamientos, y se proyecta realizar 150 pruebas mensuales, lo que anualmente representa 1 mil 800 inspecciones de calidad. Esta garantía de calidad beneficiaría a aproximadamente 76 mil 700 futuros habitantes de los 18 mil 258 lotes en proceso de urbanización.
Por su parte, la regidora presidenta de la comisión de desarrollo urbano, Adriana Díaz Negrete mencionó que todas las obras de urbanización se revisan puntualmente en conjunto con la DDUEM para garantizar que se subsanen los requisitos pertinentes y se pueda asegurar un patrimonio de calidad a todos los chihuahuenses.
En el evento estuvieron presentes Arely Prieto Barraza, secretaria técnica de la DDUEM; Sergio Flores López, subdirector de administración urbana; Gabriel Valdez Juárez, subdirector de programación urbana, Adriana Díaz Negrete, regidora presidenta de la comisión de desarrollo urbano y Guillermo Soto Leal, director de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal.
Add Comment