Estatales

Ofrecerá conferencia Manuel Rojas sobre mexicaneidad de los apaches

Chihuahua, Chih.- El escritor e investigador Manuel Rojas, autor del libro “Apaches… fantasmas de la sierra madre” estará en la ciudad de Chihuahua este jueves 21 de septiembre a las 19:00 horas en el Museo Casa Juárez, para presentar una conferencia sobre el origen mexicano de las y los apaches y su permanencia en los estados de Chihuahua y Sonora.

Lleno de historias, relatos sobre los viajes emprendidos por las localidades del norte, tras los rastros de la Apachería en el país, recopila evidencias para compartir su investigación acerca del origen mexicano y no estadounidense de las y los apaches.

Su tesis, en la que a base de historias, relatos y documentos propone que la apachería es mexicana y no estadounidense, que está publicada por la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, en su segunda edición muestra fotografías acerca del pueblo indígena y su vida dentro del territorio comprendido por Chihuahua, Sonora y entidades de Estados Unidos.

En el texto se explica el nacimiento de los Chiricahuas: Bendonkoe y Chokoneh, Mezcaleros, Jicarillas, Nedndhu, Mimbreños, Lipanes y Coyoteros, desde la perspectiva de su experiencia como cronista y especialista en el tema, en lo que él mismo ha compartido y que le ha costado propiedades y bienes materiales, debido a la falta de patrocinadores para su investigación.

Rojas ha tomado relevancia a nivel nacional, tras su difusión en el Congreso de la Unión y las localidades de Mexicali, Ensenada y Tijuana, así como en la Sociedad General de Escritores de México. Su libro fue reconocido por el escritor de origen chihuahuense, Víctor Hugo Rascón Banda, quien lo describió en su momento como un libro valioso de investigación histórica y antropológica.

La conferencia abordará parte de la cosmovisión apache, los asesinatos de ancianos, mujeres y niños apaches. La sublevación anglosajona de Texas y lo que el autor ha llamado, “mercenarios estadounidenses y traidores domésticos”.

El evento es gratuito.

Ésta semana