Educación

Se reúnen en Academias docentes de Telebachillerato

Les brindarán más y mejores herramientas para su labor de enseñanza

Con el objetivo de dar a conocer a los maestros y maestras de Telebachillerato tendencias educativas que les ayudarán a brindar a los y las estudiantes, aprendizajes más sólidos y cercanos al enfoque de competencias, se llevaron a cabo las Academias Docentes que se imparten a cerca de 750 asesores y asesoras académicos de todo el Estado.

La Unidad de Investigación y Desarrollo Académico del Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato del Estado de Chihuahua (SPAyT), es la entidad que estuvo a cargo de estas reuniones de trabajo, mismas que se realizaron entre el 5 y el 21 de enero en cada una de las once regiones que son: Casas Grandes, Chihuahua, Delicias, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Juárez, La Junta, Madera, Morelos, Parral y San Juanito y que integran a todos los planteles de Telebachillerato y Bachillerato Intercultural de la entidad.

De acuerdo con la Unidad de Investigación y Desarrollo Académico del SPAyT, los temas que se revisaron durante esta capacitación fueron Trabajo Colegiado, Aprendizaje Invertido, Aprendizaje Experiencial, Aprendizaje Colaborativo y Proyecto Formativo.

Estos contenidos están encaminados a fomentar el aprendizaje de los y las estudiantes bajo el enfoque de competencias, haciendo que el docente se convierta en facilitador de aprendizajes creando las condiciones para que el alumno utilice los conocimientos adquiridos en casa con el fin de generar competencias, mismas que puede aplicar en la vida real con lo que también se crea un enseñanza.

De igual manera, se procura que el estudiante desarrolle competencias con la elaboración de un proyecto determinado incorporando diferentes asignaturas, proceso durante el cual también se obtiene un aprendizaje.

Por su parte la Lic. Josefina Hernández García, Directora General del SPAyT destacó la importancia de realizar este tipo de capacitaciones pues “representan una importante herramienta para profesionalizar labor de enseñanza de los maestros y las maestras lo que se traduce en una mejor calidad educativa para la juventud chihuahuense” puntualizó.

Actualmente, el SPAyT atiende a alrededor de 7 mil 200 estudiantes que el próximo lunes 25 de enero se reincorporan a las aulas en los 250 planteles de Telebachillerato Estatal, Telebachillerato Comunitario y Bachillerato Intercultural que hay en el Estado.