Locales

El Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la zona Noreste (Forcan), lanzó la convocatoria para encontrar las frases “Palabras migrantes”

????????????????????????????????????

Con el objetivo de fortalecer y mejorar las capacidades de los niños y niñas con necesidades educativas especiales, 70 estudiantes de preescolar, con edades de 3 a 5 años, se vieron beneficiados al participar el pasado ciclo escolar en el programa de Acuaterapia, que se realizó en el Centro Deportivo Tricentenario de la capital del estado, durante los meses de abril, mayo y junio.

En estas dinámicas, los niños y niñas junto con sus padres y madres, bajo la instrucción de personal docente de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Escuela Regular, USAER 191, desarrollaron diversas actividades dentro de la alberca encaminadas a la mejora de los aprendizajes y a la sana convivencia con sus familiares.

Con la ejecución de las actividades y ejercicios implementadas por los y las docentes, se busca desarrollar en los infantes, áreas como la psicomotricidad, estrechar los lazos afectivos con sus padres y madres y además, mejorar el lenguaje a través de los ejercicios de respiración, todo a través de juegos y actividades en alberca.

Los niños y niñas atendidos presentan trastornos o capacidades, tales como de Déficit de Atención (TDA), Aptitudes Sobresalientes (AS), Necesidades Educativas Especiales (NEE), así como algunos otros tipos de discapacidad.

Las terapias que se ofrecen son completamente gratuitas y se imparten por personal de la zona 19 de USAER, en colaboración con las zonas 2, 6 y 7 de Educación Preescolar federalizada.

La profesora Ana Otero, encargada del programa de Acuaterapia menciona lo importante de estas dinámicas, pues el avance que muestran los y las niñas, es muy significativo y se da en un lapso muy corto.

Para la realización de estas terapias se utilizaron objetos como tablas, pelotas, juguetes variados y flotadores.

Una vez finalizadas las sesiones de terapia, los niños y niñas participantes se hacen acreedores de un diploma por su participación.

Esta experiencia además trae consigo la mejora de diferentes aspectos del desarrollo físico, personal y social de los estudiantes así como el fortalecimiento del vínculo afectivo entre padres e hijos.

Ésta semana