La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) capacita con fines de certificación a un grupo de 18 mujeres voluntarias, que a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se han integrado en un proyecto a beneficio de los hijos e hijas de personas jornaleras que laboran en los campos agrícolas de los distintos municipios del estado.
Hasta hace unos meses, las personas jornaleras acudían a cumplir con sus actividades laborales en compañía de sus niños y niñas, quienes al no tener acceso a ningún nivel educativo y al no contar con servicio de guardería, pasaban las jornadas expuestos a las inclemencias del clima y demás riesgos que les implica estar a la intemperie sin los cuidados correspondientes a su edad y sin la atención de un adulto.
Luz María Sánchez, Administradora de la Entidad de Evaluación y Certificación de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, a nombre de la Rectora, Victoria Esperanza Chavira Rodríguez, destacó la relevancia de realizar acciones coordinadas, siempre en beneficio de los grupos más desfavorecidos y resaltó que este curso de formación es el primero de un programa diseñado específicamente para este grupo de mujeres.
En esta capacitación, se les ofrecerán las herramientas primordiales para la atención y desarrollo de los niños y las niñas de 0 a 4 años, de manera que formen una alianza con los padres y madres jornaleros para potencializar el desarrollo integral de sus hijos e hijas.
Además, Luz María Sánchez, comentó que la UPNECH a través de su Entidad de Certificación y Evaluación, ofrece un referente para la certificación de personas que se desempeñan en actividades para el cuidado de la primera infancia, abordando conocimientos del desarrollo en esta etapa, los tipos de crianza, el apego, estimulación temprana entre otros, las técnicas y dinámicas más viables en el aprendizaje de la metodología utilizada.
Para el cierre del curso, las asistentes obtendrán un Certificación otorgado por tres Instituciones de Nivel Superior que son la SEP, UPNECH y CONOCER, en base al estándar de competencia EC0435 “Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños en Centros de Atención Infantil”, garantizando su desempeño en los espacios que serán destinados para la permanencia de los hijos e hijas de jornaleros.
“Queremos que este gobierno se distinga por ser el Gobierno del Estado que más cuida a sus niñas y niños”, enfatizó el Secretario Quintana Silveyra, al tiempo que las asistentes al curso, entusiasmadas y comprometidas, agradecieron y felicitaron a las autoridades presentes por generar estos espacios con proyectos que les permitirán contrastar sus conocimientos y experiencias, para ofrecer una atención adecuada a los niños y niñas en edad de lactante y maternal, que son los más beneficiados.
Add Comment