Con el propósito de dar a conocer el trabajo realizado durante el presente ciclo escolar, la Secundaria Federal 9 de la ciudad de Chihuahua realiza una exposición, en la que muestra a través de diversos proyectos escolares, las habilidades y conocimientos que el alumnado adquirió en sus clases y prácticas.
Esta exposición se presentó en el Salón “Francisco Villa” de Palacio de Gobierno y contó con la participación, tanto de alumnos y alumnas, como de docentes y directivos del plantel.
Fueron los propios jóvenes estudiantes, quienes divididos en Mesas de Trabajo, según las distintas asignaturas, dieron la explicación al público visitante de los proyectos presentados.
Lengua Extranjera (Inglés), Educación Cívica y Ética; Arte y Diseño, Química, Laboratorio de Química y de Biología, Física, Taller de Electrónica, Geografía, Educación Física e Historia, fueron las asignaturas que se mostraron, a través de proyectos, durante la exposición.
Una de las mesas que más sorprendió a los asistentes fue en la que presentaron los fetos de un cerdo, un camaleón, así como el aparato respiratorio y digestivo de un pato; todos en frascos transparentes, conservados con una sustancia química llamada formaldehído, que sirve para conservar los organismos. Este trabajo fue desarrollado en el laboratorio de Biología.
En otras las mesas se exhibieron trabajos como juegos de mesa tradicionales, adaptados para reforzar los diferentes contenidos académicos de las asignaturas, como el conocido juego de “Jumamji”, del que los alumnos recrearon por completo, adaptándolo a la materia de Historia, con preguntas y respuestas de diferentes temas y además reelaboraron el popular juego de Serpientes y Escaleras en una gran lona, en donde abordaron el tema de la Revolución Mexicana.
También se pudieron observar diferentes variedades de cremas humectantes, jabones de avena y glicerina, gel antibacterial, maquillajes, perfumes, labiales velas decorativas, cloro y pelotas hechas de “bórax” realizadas por alumnos de segundo y tercer grado dentro de la asignatura de Química.
En el área de Geografía en el bloque de Desarrollo Sustentable, un grupo de alumnas explicó cómo hacer para germinar diferentes tipos de semillas de plantas, como citronela, tomillo, romero y ruda, además de tenerlas en exhibición, explicaron las propiedades medicinales de éstas.
En la asignatura de Historia, crearon divertidos noticieros, grabaron leyendas y corridos, todos con contenido de esta materia y además de incluir en las canciones temas de la asignatura, debieron crear también la música con la que acompañaron las letras.
Con esta exposición abierta al público las y los docentes y sus estudiantes dan muestra a la sociedad del trabajo realizado, cumpliendo con los propósitos que marcan los programas de estudio y el desarrollo de las habilidades del alumnado perteneciente a las diferentes secundarias generales de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH.
Add Comment