Locales

Es Chihuahua Capital sede del foro “Interconectando Ciudades Inteligentes – La Gestión Inteligente del Desarrollo”

El director del Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua (IMPLAN), Carlos Hernández Velasco, dio a conocer el programa del foro denominado “Interconectando Ciudades Inteligentes: La Gestión Inteligente del Desarrollo”, que forma parte de la Ruta Hacia la Cumbre del Hábitat de América Latina y del Caribe 2022.

Acompañado en formato virtual por Héctor García Curiel, Académico de la Universidad de Guadalajara y Coordinador General de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022, así como por Hugo Isaak Zepeda, Coordinador Internacional General Urbano de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el titular del IMPLAN explicó que este foro ha sido realizado en distintas ciudades del país, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo para compartir experiencias, conocimientos y políticas públicas entre las figuras que intervienen en el crecimiento de las ciudades desde diversos enfoques.

En ese sentido, el foro que tiene sede aquí en Chihuahua convoca a destacadas personalidades a nivel nacional y Latinoamérica, pero también a ponentes locales que participan en distintas fases y desde diferentes trincheras en el desarrollo urbano sostenible de esta capital.

Durante la rueda de prensa, se explicó que la Agenda 2030 establece 17 objetivos que retoman la experiencia adquirida de 2000 a 2015, en la implementación de lo que entonces fue la Agenda del Milenio y que ahora incorpora una agenda integral en tres vertientes del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental.

También, tiene un carácter universal y transversal, donde participan todos los países y sus objetivos están interconectados con las políticas nacionales y locales.

Los resultados que de este esta serie de encuentros serán presentados en el Foro Urbano Mundial, a realizarse del 26 al 30 de junio en Katowice, Polonia.

Entre las personalidades que participarán en el foro, se encuentran: Martha Delgado Peralta, Presidenta de la Asamblea General de la ONU-HABITAT; Diego Pérez Floreán. Especialista para el Desarrollo de Programas ONU-HÁBITAT; Ernesto Valdés Arreguín, Secretario Ejecutivo de la Coordinación Internacional General Urbano de Secretaría de Relaciones Exteriores; Diego Pérez Floreán, Especialista para el Desarrollo de Programas ONU-HÁBITAT.

Asimismo, del ámbito local, se contará con la participación del alcalde Marco Bonilla Mendoza, en el conversatorio denominado “La Nueva Agenda Urbana y la Gestión del Desarrollo”, en el que compartirá el espacio con el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdes Juárez, y con Hugo Isaak Zepeda.

En modalidad virtual, se contará con la participación de: Ricardo Villanueva Lomelí, rector General de la Universidad de Guadalajara; Elkin Velásquez Monsalve, director Regional para América Latina y el Caribe, ONU-HÁBITAT; Ignacio Kunz Bolaños, Lincoln Institute of Land Policy; Horacio Urbano, presidente de Centro Urbano; José Alfonso Iracheta Carroll, director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Gobierno de México.

Como ponentes estarán: la diputada que preside la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados, Carmen Rocío González Alonso, así como el Diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, también integrante de dicha comisión.

El programa completo del Foro se encuentra disponible en: https://implanchihuahua.org/IMPLAN-Datos/pdf/Programa.pdf , y el registro para asistir a este evento gratuito, se puede realizar en la siguiente liga: https://www.eventbrite.com/e/interconectando-ciudades-inteligentes-gestion-inteligente-del-desarrollo-tickets-348930990987.

Ésta semana