En este segundo año, el Gobierno Municipal priorizó la tarea de garantizar finanzas sanas, convencidos que tener políticas financieras adecuadas y sustentables, significa tener la solvencia económica para responder a la obligación de evitar el dolor evitable; ya que cuidar el recurso que los chihuahuenses nos han confiado significa también cuidar su futuro y su bienestar.
“Gracias a a todos los contribuyentes cumplidos mejoramos nuestra capacidad de ahorro interno, pasando de un déficit por 115 millones de pesos en 2015 a un superávit de 146 millones al cierre de 2017. Y los ingresos municipales propios superan el 50%, cuando la tasa nacional promedio llega apenas al 24.9%”, explicó la presidenta municipal Maru Campos, en su mensaje por el Segundo Informe de Gobierno.
Durante los dos años de la administración, se trabajó para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas del Gobierno Municipal. Logrando elevar
significativamente las calificaciones del Municipio en esta materia ante COPARMEX, CIMTRA y el ICHITAIP.
“Somos de los pocos municipios en el país en los que las licitaciones se hacen a la vista de todos, transmitidas en tiempo real por redes sociales” puntualizó.
Se generaron ahorros por más de 65 millones de pesos en casi 200 licitaciones, lo que permitió reentregar ese recurso en obras y acciones que impactaron directamente en la calidad de vida de los chihuahuenses, como es obra pública, becas, servicios públicos y seguridad.
Se realizó un cuidadoso manejo de la deuda del municipio y se mantuvo un alto cuidado en la planificación de la recaudación y de la planificación del gasto público, como ejemplo el crédito destinado a la Plataforma Escudo Chihuahua ya fue pagado en su totalidad.
“Además de las deudas materiales, respondimos también a las deudas humanas y morales. El manejo adecuado de los recursos nos permitió cumplir un importante y sentido compromiso hecho hace dos años: responder a las familias de las víctimas del Aeroshow” agregó.
Chihuahua se posiciona como un municipio equipado y preparado para enfrentar retos financieros de la esfera nacional e internacional. Nacionales, ante la incertidumbre de un nuevo gobierno que puede privilegiar inversiones ajenas a Estados y Municipios.
De la mano de los ciudadanos, el Gobierno Municipal, dio seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo a través del COPLADEMUN y los distintos consejos y comités ciudadanos. En este año 2018, juntos, Chihuahua fue distinguido como el mejor municipio del estado y modelo de administración pública en la Agenda para el Desarrollo Municipal del INAFED, que califica 270 indicadores de gestión y desempeño.
Y gracias al manejo trasparente y sostenido de finanzas sanas, se logró por segundo año consecutivo, las calificaciones crediticias de Fitch Ratings y HR Ratings de AA+ (MEX) en escala nacional y la calificación de BBB+ en escala global, con Perspectiva Estable, situándonos en los primeros lugares a nivel nacional y en elevadas posiciones a nivel internacional.
Para fortalecer la participación ciudadana fueron establecidos en estos dos años, 544 Comités de Vecinos; atendimos directamente a más de 20 mil chihuahuenses con los programas Presidenta en tu Colonia y Jueves entre Vecinos.
Se siguió con la optimización de la aplicación móvil Marca el Cambio que cuenta con el respaldo operativo del Centro de Respuesta Ciudadana.
Add Comment